FRUTA DE HUESO: EL MELOCOTONERO
El melocotonero (Prunus persica) es originario del Oriente lejano y se calcula que se cultiva desde el año 3000 aC. Llegó a Europa a través de la antigua Persia, de ahí el nombre botánico para designar la especie. Tanto en China como en Japón hay muchas leyendas relacionadas con su fruto, que es símbolo de la longevidad y la inmortalidad.
Su sabor delicioso y su textura delicada la han convertido también en apelativo de la belleza femenina, hasta el punto de que, en China, la palabra melocotón se utiliza en algunos casos para referirse a las chicas jóvenes y bonitas.
Llámanos al 973170011 o envíanos la información a través del formulario de contacto. En breve te constestamos!




VARIEDADES Y DISPONIBILIDAD
Redondo, con carne jugosa, con hueso, similar a la pesca, su piel no es vellosa sino lisa como la de la ciruela
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Con su sabor delicioso y su textura delicada, se ha convertido también en apelativo de la belleza femenina
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
De pulpa blanca, con o sin vetas verdosas o rojizas, y de pulpa amarilla, tiene forma aplatanada
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
LA FRUTA DE HUESO Y EL MELOCOTÓN: CALIDAD DE SALUD
El melocotón y la nectarina son unas de las frutas más dulces, pero menos calóricas (menos de 50 Kcal por 100 g de fruta), porque la mayor parte del peso es agua (casi el 90%). No contienen grasas y la mayoría de los hidratos de carbono que tienen están presentes en forma de fructosa, que se asimila más lentamente que otros azúcares simples.
Tienen fuerza fibra y vitaminas y minerales. Las vitaminas hidrosolubles (C y grupo B) que encontramos es amplio, pero todas están en cantidades similares al resto de frutas; en cambio hay que destacar:
Vitamina A
Su color amarillo-anaranjado nos indica un contenido elevado en carotenos, unas sustancias que el organismo se encarga de transformar en vitamina A, esencial para la vista, la piel, el pelo, las mucosas y el buen funcionamiento del sistema inmunitario . Además, los carotenos son unos antioxidantes potentes. La nectarina es ligeramente más rica en carotenos que el melocotón.
Potasio y magnesio
Son frutas ricas en potasio, que es el mineral que participa en la regulación del balance de agua en el organismo, y también en la contracción del corazón y la transmisión del impulso nervioso. En cantidades más discretas también contienen magnesio, un mineral que se relaciona con el funcionamiento del intestino, los nervios y los músculos y, además, forma parte de los huesos y dientes, mejora la inmunidad y tiene unos efectos laxantes y calmantes suaves.
Selenio y zinc
El selenio es un antioxidante potente, protege el sistema cardiovascular, favorece el sistema inmunitario y está vinculado a la protección ante ciertos tipos de cáncer.
El zinc, además de ser un buen antioxidante, interviene en la maduración de los órganos reproductores y tiene un papel importante en la inmunidad.
EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO
Colerético y fáciles de digerir
El melocotón y la nectarina son frutas poco pesadas para el estómago, ayudan al hígado a realizar los procesos digestivos, porque incrementan la producción de bilis -el llamado efecto colerètic-, y favorecen la digestión de las grasas. Son de mucha utilidad en los procesos de insuficiencia biliar.
Protección contra el envejecimiento y el cáncer
Contienen ácidos fenólicos, que son unas sustancias con un efecto antioxidante muy potente, incluso superior al de la vitamina C o los carotenos. Estos ácidos neutralizan la acción de los radicales libres que causan los procesos de envejecimiento del cuerpo, tales como el riesgo cardiovascular, las enfermedades degenerativas y el cáncer (especialmente el de pulmón).
Recomendables para personas con hipertensión o problemas cardiovasculares
Como contienen mucho potasio y poco sodio, resultan muy recomendables para las personas que sufren de hipertensión o problemas de corazón. Sin embargo, las personas con insuficiencia renal que deben hacer dietas de control del potasio deben tener cuidado.