LA MANZANA
El árbol es originario de regiones de Asia central y Europa oriental, y de allí se extendió por el resto del continente, Europa y África. Actualmente, se cultiva prácticamente en todo el mundo, siendo los árboles frutales más cultivados.
El manzano florece en primavera y se cosecha entre finales de verano y otoño, cuando el fruto está maduro. Sin embargo, encontramos todo el año ya que tiene una gran capacidad de conservación. Existen más de 7.500 variedades con formas, colores, texturas, olores y sabores muy diferentes.
Llámanos al 973170011 o envíanos la información a través del formulario de contacto. En breve te constestamos!




VARIEDADES Y DISPONIBILIDAD
La más consumida del mundo: crujiente y jugosa, muy aromática y dulce.
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
De tamaño pequeño a mediano con un sabor dulce, ideal para pasteles, salsas, ensaladas y como merienda o tentempié.
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
De color verde intenso y crujiente, ligeramente ácida y jugosa, siendo excelente tanto para cocinar como para comer cruda.
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Con mucha agua, dulce y fresca, se le atribuyen propiedades curativas.
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
RAZONES PARA COMER UNA MANZANA AL DÍA
Las manzanas reúnen una serie de propiedades que nos ayudan a preservar nuestra buena salud, como la supresión de tumores, los efectos antioxidantes y regularizadora del colesterol. Los estudios muestran que: